"QUOD NATURA NON DAT, SALAMANTICA NON PRESTAT" es un Latinismo que está grabado en piedra en el escudo real de la Universidad de Salamanca hasta don MANUEL ZELAYA salió de HONDURAS para una visita Olanchana por las tierras de la rancia ESPAÑA. Invitado por la Universidad de Salamanca y co-participante en la entrega de honores, becas y menciones honoríficas al lado de sus majestades don FELIPE y doña LETIZIA de ASTURIAS, MANUEL entre cosas firmó un acuerdo educativo entre la Universidad de Salamanca y el gobierno de Honduras.

Y dos de los hijos predilectos de Salamanca y que fueron catedráticos de la Universidad del mismo nombre, entre otras cosas dijeron esto :
Fray Luis de León que pasó a la historia por haber sido encarcelado por sus ideas liberales (no confundirlas con un partido político de Honduras), la dizque Santa Inquisición lo tuvo prisionero muchos años. Al ser puesto en libertad por falta de pruebas, regreso a dar clases, entro al salón y se refirió a los alumnos diciendo así : "Como decíamos ayer............."y comenzó a dar la clase.

"Salamanca,Salamanca,renaciente maravilla,académica palanca,de mi visión de Castilla"
Otros nacidos en Salamanca fueron :
Francisco Vasquez de Coronado, que en 1540-42 subió hasta lo que hoy es el estado de KANSAS, TEXAS, Nuevo MÉXICO con 340 españoles y a su regreso un de sus soldados descubrió el cañon del Colorado.

Hernán Cortes que fue alumno en la Universidad de Salamanca,pero no es nativo de la ciudad.
cuando la periodista castiza María luisa Gonzalez Madrid se le acercó a MANUEL en la entrevista a medios españoles,el presidente de Honduras dijo esto :
"Me gustaría sugerirle al presidente de los EE.UU. JORGE BUSH que porque no se inventan una norma y legalizan la "droga" de una vez y para siempre como lo han hecho países de Europa, Australia, Nueva Zelanda.
El 70% de la violencia que se vive en Centro América, en especial mi país Honduras, se debe por fuerzas externas. El narco-trafico no va a terminar hasta que países compradores consumistas como los EE.UU. no legalicen su uso.


En Honduras está la droga enraizada, venden cocaína, marihuana y pastillas anfetaminas; yo no puedo influir en el pensamiento ni el Congreso de los EE.UU. pero creo que es una solución la legalización de la droga y deja de ser un negocio lucrativo de unos cuantos".
A las palabras de don MANUEL, le vamos agregar estas :
Ya para el año 2000, JORGE BATLE, entonces presidente de URUGUAY dijo casi lo mismo que MANUEL dijo en SALAMANCA. He aquí sus palabras
"porque nosotros como gobierno, no legalizamos la droga?, la hacemos legal y así pierde su valor económico y sus ganancias y frustramos a tanto narco-mafiosos".
Le secundó VICENTE FOX siendo presidente de MÉXICO quien en el 2001 dijo esto sobre el mismo tema : "el MÉXICO no es un crimen andar con su puchito de droga en la bolsa si es para su uso y consumo personal,pero el día que se legalice, debe ser parejo, porque si solo lo hacemos en México, no tiene chiste ni ganamos nada."

Esta anti-economía de EE.UU. nos afecta política y socialmente, rechaza pero filtra la droga y aparece en ciudades como SAN FRANCISCO, NUEVA YORK, CHICAGO, MIAMI y hasta en misma Casa Blanca
Quisiéramos decirle a los EE.UU. 10 puntos de discusión que hemos planteado :
1.- hagan un debate para que el pueblo participe
2.- cooperación es solución

4.- Cambiemos la retórica

6.- Así como lo hizo en Europa,HOLANDA,ALEMANIA,ESPAÑA,,que para contra restar los niveles de Sida por infecciones en el uso y traspaso de aguas-inyecciones, ahora se les dan gratis a los adictos las jeringas, y el nivel de infección a bajado mucho.Además se les dan prescripciones de farmacia en dosis de Metadon y los niveles de consumo han bajado mucho.

La prostitución es legal, los matrimonios entre hombres homosexuales, y las mujeres lesbianas es también legal, se permiten relaciones sexuales como quien va al parque en bicicleta, quieren hacer legal la pornografía infantil, pues la pornografía para adultos ya es legal, y se puede ver las 24 horas del día, es algo de lo mas común y normal.
En los EE.UU. solo en las VEGAS,NEVADA es legal la prostitución y la pornografía.
Solo en sexo, el gobierno de los EE..UU. recibió por concepto de ingresos e impuestos, 10,000 millones para el año fiscal del 2007.

8.- Re formar acuerdos internacionales, como en Europa que se renueva a diario.
9.- el desperdicio de dinero que los EE.UU. emplea en combatir el narco-trafico, desmantela un cartel, aparece otro. Mete a la cárcel un "don" de la droga, toma el mando un lugar-teniente del mismo capo.
40 millones de dólares es mucho dinero en un problema sin solución.
10.- América Latina debe actuar y ampliar su cobertura de ideales hacia el siglo 21. Remontando lejanías,diremos
que la Coca viene del período IV del 2,500 al 1,800 Antes de CRISTO, al igual que la papa y el maíz, es una planta que es originaria de la hoy AMÉRICA. Su nombre científico es ERYTHROXYLUM COCA.

Y en ceremonias incaicas ante el Pacha-mama(madre tierra) se le ofrecían hojas de coca en saumerios con copal, mirra, incienso y se usaba como trueque y moneda local en el imperio inca. Para 1548 con la llegada del conquitador PIZARRO, ya la coca era algo común entre los encomenderos.
A los indígenas en su explotación en las minas de plata y oro, se les daba a mascar hojas de coca para que rindieran en su trabajo escarbando y buscando los preciosos metales. Incluso hasta a la iglesia se le llego a pagar sus diezmos y limosna en coca.
Para los siglo 18 y 19, los médicos empleaban la coca en hemorragias, asma, fracturas, los dolores de la dentición en bebés, como vaporizante y en te y cataplasmas, tal y como lo siguen haciendo los actuales Aymaras y Quechuas; descendientes directos del imperio INCA. Lo mismo la usaban los blancos hispánicos, los mestizos y los negros esclavos.
En 1950, la recién fundada ONU libró una batalla contra BOLIVIA por producir coca,porque en un estudio que se hizo dijo esto :
a.- la coca desnutre,la gente deja de comer por mascar la hoja y beber su savia.
b.-cambia la personalidad del individuo
c.- afecta la relación trabajador-patrono

En lo sucesivo, de tener aceptación la sugerencia de MANUEL, éste verano bien podríamos cantar en las playas de Cortes, Tela, Ceiba, Cedeño:
"ES LA COCA LOCA,ES LA COCA LOCA,vamos a la playa que la mar está loca "

El Castellano
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario